La cirugía de cuello también denominada Cervicoplastia, es la cirugía encaminada a corregir los inestetismos del cuello ligados a la edad, manifestándose en forma de flaccidez, bandas verticales o acúmulos grasos.
Si está considerando la cirugía de cuello, lea detenidamente este texto, en el encontrará como se realiza, cuales son los resultados que se pueden obtener y qué tipo de complicaciones pudieran presentarse. Puede pedir cita en el bloque de la izquierda para ampliar información sobre la intervención.
La primera consulta con su cirujano es muy importante. Le realizara una historia clínica completa, un estudio preoperatorio y valorará sus antecedentes médicos y quirúrgicos. Si presenta enfermedad sistémica del tipo de diabetes, hipertensión, o enfermedad cardiaca o respiratoria deberá solicitar un informe a su especialista. Los/las pacientes fumadores/as deben dejar este habito por lo menos durante dos o tres semanas antes de la cirugía, ya que el tabaquismo reduce la circulación de la sangre y por tanto interfiere la cicatrización.
Siempre es preceptivo un estudio fotográfico en varias proyecciones para el estudio de su caso.
La cirugía del cuello se realiza bajo anestesia general o sedación endovenosa según los casos. Siempre es necesaria la monitorización del/la paciente.